Más de 20 años contigo

Comparte el artículo

El pasado 2015 cumplimos 20 años prestando nuestros servicios en España, Portugal y el sur de Francia. Para celebrarlo, abrimos este blog en el que iremos incluyendo la actualidad del sector, así como las novedades que Stonegrip vaya incorporando al catálogo de servicios.

 

Como toda historia que se precie, debemos empezar por el principio. El Grupo Stonegrip realizó las primeras obras en España allá por el año 1992. Los trabajos de la empresa se realizaban a través de la casa matriz alemana, Stonegrip Generalvertriebs GmbH. Con esto, nos convertimos en la primera empresa que introdujo en España Tratamientos Antideslizantes Químicos.

 

Ya en el año 1995, se constituye la empresa Suelos Seguros Stonegrip, dedicándonos en exclusiva a la prevención de accidentes provocados por resbalones, aplicando el acreditado Tratamiento Antideslizante Stonegrip a toda clase de suelos minerales, es decir, piedra natural o artificial, cerámica, terrazo, gres, hormigón, bañeras, platos de ducha, etc.

 

¿Dónde se puede aplicar este tratamiento?

 

El Tratamiento Antideslizante Stonegrip se aplica, por ejemplo, en centros comerciales, bancos, hoteles, industria, y funciona igual en una playa de piscina, una pescadería o una cocina industrial, donde el lubricante no solo es agua, sino aceites, detergentes, etc. Todos los productos empleados para ello son desarrollados y fabricados por Stonegrip.

 

Con este procedimiento, de origen alemán, cualquier suelo liso, pulido o esmaltado, que sobre todo en estado húmedo o mojado suele convertirse en una “pista de patinaje”, es transformado en antideslizante y transitable de manera segura.

 

Aspectos técnicos

 

Como lo más importante para nosotros es el rigor y la calidad de nuestros servicios, el Tratamiento Antideslizante Stonegrip cumple lo estipulado en la Sección SUA 1 (Seguridad frente al riesgo de caídas) del Código Técnico de la Edificación (CTE), comprobable mediante el ensayo del péndulo descrito en el Anejo A de la Norma Europea Experimental UNE-ENV 12633:2003.

 

Asimismo, nuestro tratamiento cumple las exigencias en cuanto al efecto antideslizante de las Normas Alemanas GUV-I 8527 y BGR 181 sobre la determinación de las propiedades antideslizantes de pavimentos, comprobable por los procedimientos descritos en las Normas DIN 51 097 y DIN 51 130.

 

Una garantía de siete años

 

Nuestro tratamiento no afecta negativamente a la estética del suelo ni altera sus características físicas. De hecho, estamos tan seguros de nuestro producto, que ofrecemos una garantía de siete años sobre el efecto antideslizante.

 

Volviendo un poco a nuestra historia, en el año 1999, el Departamento de Investigación y Desarrollo de Suelos Seguros Stonegrip halla una nueva fórmula para la fabricación del producto antideslizante Antidex para bañeras y platos de ducha, que hasta la fecha ha proporcionado más seguridad a más de 150.000 hogares en España.

 

Asimismo, ha obtenido, en el año 2002, las certificaciones de implantación de un Sistema de Gestión de Calidad de acuerdo a la norma ISO 9001:2008 así como por la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental según la norma ISO 14001:2004.

 

Durante el año 2005, introducimos la gama de piezas a medida antideslizantes PlusGrip para suelos industriales. Estos productos son fabricados en material sintético a base de fibras de vidrio, estabilizados por rayos ultravioletas, con superficie de carburo de silicio (carborundum) muy antideslizante. Hasta en las condiciones más adversas, PlusGrip proporciona agarre óptimo y tránsito seguro.

 

A partir de 2008, comenzamos a comercializar la gama de cintas antideslizantes SafeGrip, AguaGrip y UltraStripe. Y ya en el 2015, cumplimos 20 años prestando servicios en España, Portugal y el sur de Francia, aunque llevamos muchos más a nuestras espaldas.

 

Esperamos que, ahora que nos conocéis un poco mejor, sigáis atentos a este blog para estar al tanto de las últimas novedades del sector y de nuestros servicios, avalados por cientos de empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores.

Más Artículos